La consejera Carmen Crespo pide al Gobierno de España que invierta más fondos europeos en luchar contra la sequía.
Las obras de Mejora y Consolidación de los Regadíos han consistido en la construcción de una red alimentada por balsa. Esta opción ha supuesto la construcción de una balsa de riego con dominio de cota que es capaz de almacenar suficiente agua para abastecer a los cultivos de la zona. Esta medida ha supuesto una reducción significativa de los costes de producción de las fincas que se beneficien de esta infraestructura.
Con dicha balsa se puede almacenar el agua bombeada en las horas de tarificación más baratas para posteriormente suministrarla por gravedad a los cultivos en cualquier franja horaria. A esta construcción hay que añadir la instalación de las conducciones de impulsión hasta la balsa y las de distribución por las principales zonas de consumo.
Con estas obras de mejora se consigue atender a una mayor parte del perímetro de riego de la comunidad y se eliminarán los costes asociados al peaje que se paga en la actualidad por la utilización de una conducción.
Las ventajas que ofrecen estas obras de mejora:
- Garantiza mejor el suministro de agua, al contarse con un reservorio de agua que reduce los efectos negativos de una avería en los equipos de bombeo.
- Riego a la demanda independientemente del periodo de discriminación horaria de las tarifas eléctricas.
- Ahorro económico al realizarse un bombeo en horas valle hasta la balsa de dominio de cota y eliminarse los peajes que se pagan en la actualidad.
- Menor coste de mantenimiento.
- Menor complejidad técnica.
RELACIÓN DE OBRAS EJECUTADAS DENTRO DEL PROYECTO MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE LOS REGADÍOS:
- Impulsión Ballabona; incluye una estación de bombeo compuesta por dos bombas sumergibles para impulsar un caudal de 75 l/s a 250 mca, instalación eléctrica de baja, alta tensión y un transformador de 1.000 KVA y 5.000 ml de tubería de impulsión de PVC O de DN 500 mm PN 25 atm.
- Balsa Ballabona; construcción de una balsa de 500.000m3 de capacidad de agua lo que implica movimientos de tierra e impermeabilización de ésta, red de drenaje, toma de vaciado, entrada de agua y aliviadero.
- 30 km de Conducciones de agua con tuberías de PVC Orientado de DN 500 mm.
- Automatización mediante telecontrol de todo el sistema.
- Salmueroducto compuesto por tubería de PEAD de DN 900 mm y 630 mm
LOS OBJETIVOS CONSEGUIDOS CON LAS OBRA DE MEJORA Y CONSOLIDACIÓN DE LOS REGADÍOS
Las obras de Mejora y Consolidación de los Regadíos han incluido la instalación de las conducciones de agua para riego, la construcción de la balsa de almacenamiento y regulación de 500.000m3, las obras de reparación del salmueroducto y la instalación del telecontrol, para la automatización de las obras enumeradas, pretendiendo conseguir los siguientes objetivos:
- Aumentar la capacidad de almacenamiento de agua de la Comunidad de Regantes asegurando los caudales para los comuneros y reduciendo la necesidad de construcción de balsas de riego particulares.
- Crear una red que distribuya el agua por gravedad aprovechando la cota de la balsa, disminuyendo la necesidad de bombeos por parte de los comuneros.
- Reducción de costes asociados al pago de peajes por el uso de conducciones Propiedad de la Agencia Andaluza del Agua.
- Aumento de la eficiencia de la red de transporte al mallar parte de la misma y reducir las pérdidas de carga.
- Reducción de las pérdidas de agua por la sustitución de conducciones en mal estado.
- Mejorar el control de consumo de agua y facilitar el acceso de los regantes a la red de distribución mediante la instalación de hidrantes y equipos de medida.
- Aumentar el control sobre la red de riego y minimizar las pérdidas por averías con la instalación de un sistema de telecontrol en las obras a ejecutar.
- Mejora medio ambiental producida por la reparación del salmueroducto de la Planta Desalinizadora de Palomares.
Los objetivos planteados en el proyecto van en consonancia con los establecidos en la ayuda para la mejora de regadíos en actuaciones de ámbito general y actuaciones declaradas de interés de la Comunidad Autónoma (nuevos regadíos) dentro del Marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.
Ampliar noticia: Almeríahoy.com